Detrás de la IA que usamos para crear audios en nuestros casos de estudio
Un vistazo a nuestro proceso para transformar casos de estudio en sencillos episodios de podcasts.
Publicado por
Omar Tosca
En Shortcut, estamos hechos para avanzar rápido y romper moldes. Es parte de nuestro ADN. Estamos obsesionados con dos cosas: el diseño excepcional y encontrar formas más rápidas e inteligentes de trabajar. Creemos que los "atajos" provienen de una experiencia profunda, no de hacer las cosas a medias.
Es por eso que decidimos reimaginar los caso de estudio por completo. Durante mucho tiempo, los casos de estudio nos han parecido algo estáticos. Así que decidimos probar algo totalmente nuevo: Estudios de Caso en Audio.
Nuestros casos de estudio con audio son una forma genial de experimentar nuestro trabajo. Piénsalo como "casos narrados tipo podcast", ofreciendo una inmersión profunda a nuestros proyectos. Nuestro primer caso de estudio con audio, destacando nuestro trabajo con MinIO, es un ejemplo perfecto. Pero, ¿cómo creamos este formato innovador?
El Estilo Shortcut
No solo empezamos a usar IA. Nuestro plan se basó en realmente conocer el proyecto y contar buenas historias claramente. Buscamos un equilibrio de ideas humanas y velocidad tecnológico, especialmente mostrando lo que más valoramos: trabajar en equipo, entendimiento profundo y atención a los detalles.
Reuniendo los Ingredientes
Al igual que cualquier buena historia, se necesitan los detalles. Transcribimos reuniones clave y luego las introducimos en un modelo de razonamiento (Gemini 2.0 Flash Thinking en nuestro caso) para resumir cada reunión, identificando temas clave, decisiones, accionables y participantes. Algo relevante en el proceso es que revisamos cada cosa generada por IA. Dándole contexto, con resúmenes de reuniones previas, ayudó al modelo a construir una narrativa coherente. También incluimos noticias relevantes, videos y publicaciones de blog sobre el éxito de MinIO, enfocándonos especialmente en citas y métricas de impacto. Y etiquetamos meticulosamente todo con fechas para crear una línea de tiempo clara para la IA.
El Ingrediente Especial: Toque Humano
La IA es poderosa, pero no es nosotros. Para agregar nuestro toque, nos sentamos y escribimos la historia del proyecto MinIO desde nuestra perspectiva. ¿Cuáles fueron los desafíos? ¿Los avances? ¿Los momentos que realmente definieron la colaboración? Esta narrativa escrita por humanos se convirtió en la columna vertebral de nuestros casos de estudio, asegurando que tuviera corazón y autenticidad. En esta parte nos aseguramos de agregar cualquier detalle que pudiera faltar anteriormente.

NotebookLM: Tu Olla de Cocción
Y mi parte favorita, usamos NotebookLM, una herramienta que se convirtió en nuestro segundo cerebro. Cargamos todas nuestras fuentes – resúmenes de reuniones, nuestra historia escrita por humanos, todo – en NotebookLM. Luego, empezamos a jugar con lo que la herramienta ofrece. Lo usamos para generar líneas de tiempo, crear documentos informativos e incluso llenar vacíos en nuestra memoria haciéndole preguntas basadas en el material de origen. Funciona como un asistente de investigación súper inteligente que realmente entiende el contexto.
Creando la Experiencia de Podcast
Finalmente, el resultado: dar vida al audio. Una de las mejores características de NotebookLM es generar un audio en forma de podcast llamado "Deep Dive". Cualquiera puede simplemente generar un podcast a partir de cualquier información que NotebookLM reciba y procese. Aquí ponemos una capa extra de personalización para asegurar la autenticidad, y agregamos algunas instrucciones importantes antes de obtener el episodio correcto para nuestro caso de estudio:
Manténlo conciso y corto (menos de 5 minutos)
Habla a nuestra audiencia (clientes de Shortcut y potenciales clientes)
Destaca los logros de Shortcut para MinIO
Hazlo atractivo y un poco "de ventas"
Una vez configurado, presionamos "Generar" y... así de simple, ¡nació nuestro caso de estudio en audio! (después de algunos intentos fallidos, por supuesto).
¿El resultado? Algo verdaderamente único. Como lo expresó perfectamente un comentario de cuando lo compartimos en LinkedIn:
"No tengo idea de lo que acabo de experimentar 🤯 Era escéptico cuando leí "resumen de audio generado por IA". Pensé "aquí vamos de nuevo", especialmente al escuchar a la IA hacer muletillas — "uhm", etc. Pero una vez que la otra "persona" comenzó a hablar y comencé a hacer scroll... ¡una locura!
Extremadamente estimulante, emparejar una narración tan humana con interacciones y visuales (tanto estáticos como animados). Nunca había experimentado un caso de estudio como este antes. Están reafirmando mis sensaciones hacia Shortcut: pura emoción 🔥"
"Pura emoción" – eso es exactamente lo que buscamos.
Creemos que los audios en casos de estudio podrían más que una moda (en la que podríamos estar siendo pioneros); son una forma poderosa de conectar de manera dinámica y atractiva con nuestra audiencia.
Para experimentar de mejor forma el futuro de los casos de estudio, sugerimos desplazarse por el contenido mientras escuchas el audio, agregamos visuales increíbles sobre el trabajo que mostramos con orgullo.
Revisa nuestro primer audio en el caso de estudio de MinIO y cuéntanos qué piensas.
Y eso que apenas estamos comenzando. 🚀
Omar Tosca
Cofundador, Líder de Diseño