Era escéptico, pero ahora creo
Cómo pasé de no soportar la Inteligencia Artificial a hacerla parte de mi vida.
Publicado por
Omar Tosca
De la tendencia a la realidad
Primero que nada, abordemos mi sesgo hacia Google. He estado siguiendo el progreso de la IA de Google durante mucho tiempo, incluyendo la incorporación de IA en los teléfonos Pixel, sus victorias con Alpha-Go contra humanos o sus aplicaciones de IA en ciencia.
De hecho, una de las primeras cosas que recuerdo sobre la IA fueron los sueños que inicialmente compartió Google Research. Recuerdo haber pensado inmediatamente "¿sueñan los robots con ovejas eléctricas?". Ahora está claro que los LLMs son solo máquinas de sueños.
En aquel entonces, era escéptico hacia otras compañías haciendo IA. ¿Cómo entraron en esto más rápido que aquellos que lo han estado haciendo durante años? Bueno, resulta que estaba atrapado en mi propia cámara de eco.
Las Guerras de la IA llevan cocinándose desde hace mucho tiempo. Y de alguna manera, no había reaccionado tan tarde a ellas, pero en otras definitivamente estaba detrás.
En los últimos 5 meses, corrí para actualizarme y volver a estar en tendencia. Mucho en el campo de la IA ya ha cambiado, incluyendo las cosas que estoy leyendo al respecto. Aquí comparto mis puntos destacados:
Google finalmente empezó a destacarse en la batalla de la IA con OpenAI, primero lanzando y mejorando Bard, y luego presentando Gemini. Sé que perdieron la batalla inicial para comercializar la IA a las masas, pero he estado siguiendo Google Brain y Deepmind durante un tiempo, y realmente amo la forma en que progresaron en el pasado. No dejaré de verlos como pioneros en el campo aplicado a casos de uso reales.
The Browser Company lanzó algunas muy buenas características para Arc (mi navegador predeterminado) con Arc Max. Lo que me encanta de ellos es la forma en que usan la IA para proporcionar valor a los usuarios, encontraron buenos casos de uso para aplicar la IA al navegar por la web.
OpenAI tuvo su propio drama que llevó a teorías de conspiración alrededor de encontrar AGI internamente. Para mí, fue más un movimiento político, pero me proporcionó suficiente contexto para entender mejor cosas fuera de la burbuja de Google, incluyendo una lista de empresas a las que algunos empleados de OpenAI preferirían ir en lugar de Microsoft.
Algunas empresas como Semplice (que respeto mucho), hicieron una declaración sobre evitar usar IA como parte de su producto. Una declaración con la que estoy totalmente de acuerdo. No todas las empresas o productos deberían o necesitan una característica de IA implementadas. Todavía estamos explorando fronteras, y tomará un tiempo hasta que lleguemos al lugar adecuado.
He tenido algunas interacciones interesantes con la IA, primero con mi nuevo Pixel 8 Pro (el primer teléfono en recibir el modelo Gemini Nano). Me impresionó mucho Magic Editor, y lo cerca que está de lo que Adobe hizo con Generative Fill en Photoshop con aún menos potencia.
Y luego al probar Pi de Inflection, un tipo de IA diseñado para ser amable y servicial, uno que usé para extender mis conversaciones con mi terapeuta. Suena tan extraño y a la vez es tan útil.
Contenido adicional que vale la pena mencionar
Incluso antes de cambiar de opinión, ya estaba consumiendo contenido relacionado con la IA. No solo este contenido me ayudó a entender mejor cómo funciona la tecnología, sino también cómo usarla en mi día a día y, por extensión, aplicarla en los productos que diseño.
The Deepmind Podcast con Hanna Fry. Un gran podcast con solo 2 temporadas que habla sobre la historia y los logros de Deepmind. Se adentra en los fundamentos de la IA.
¿Es la IA el fin de la fotografía tal como la conocemos?. Becka para The Verge. Un gran video reciente sobre cómo crear imágenes a través de IA podría ser una forma de arte en sí misma.
People + AI Guidebook. Una gran fuente para que los diseñadores comiencen cuando intentan adentrarse en diseñar IA para las personas.
Algunas reflexiones sobre las interfaces conversacionales
Después de todos estos meses de reaprendizaje, leí nuevamente mis propios tuits. Resulta que estoy en contra de los chat bots, no de la IA per se. Esta es una conversación más amplia que me gustaría abordar en otra publicación, pero básicamente, para mí, las interfaces conversacionales no deberían ser la única forma de interactuar con este nuevo tipo de máquinas. Pero significa que todavía estamos en los inicios de explorar cómo interactuar con los LLMs y por ahora (incluso con la multimodalidad a la vuelta de la esquina) la entrada de comandos seguirá siendo la principal comunicación con ellos.
Tomando atajos
Por último, pero no menos importante, lo que finalmente me impulsó a usar y probar IA fue mi propia empresa. Cuando comenzamos a trabajar en ella, hace 4 meses, ya estaba cambiando de pensar acerca de ella, pero realmente trabajar con la IA y aplicarla era lo último que me faltaba para creer en esta nueva era.
Aún sigo escéptico, pero definitivamente no de la misma forma.
"¿Somos realmente conscientes de que moverse rápido con la IA podría volverse muy peligroso?
Los investigadores han estado advirtiendo sobre esto durante años y, sin embargo, nos gusta ver a personas como Sama ir a por todo.
A nivel empresarial es genial, pero ¿qué hay de otras consecuencias?"
Omar Tosca
Cofundador, Líder de Diseño