
¿Es el fin de la UI? Para nada.
No empieces a considerar un cambio de carrera todavía.
Publicado por
Lulo
Eric Schmidt, el ex CEO de Google, declaró recientemente que la IA hará que "la interfaz de usuario 'desaparezca'. Solo di lo que quieres y la interfaz correcta aparecerá."
Es una declaración audaz de un titán de la tecnología. Pero como equipo que vive y respira diseño de interfaces todos los días, creo que esta visión se pierde de algo fundamental sobre las personas que usan la tecnología: nosotros.
Los Límites de una Conversación
Imaginemos un futuro sin UI.
Suena atractivo, pero ¿cómo se ve realmente en el día a día?
Comienza con un simple problema de ancho de banda.
Leemos mucho más rápido de lo que escuchamos; la mayoría de nosotros leemos alrededor de 200-300 palabras por minuto, mientras que el habla natural está atrapada en aproximadamente 150 ppm. Escuchar a una IA leer una lista de opciones es el carril lento comparado con un rápido escaneo de la pantalla. Es simplemente ineficiente.
Más allá de la velocidad, existe el problema de la "manguera de alta presión". El habla es lineal; te llega una palabra a la vez. Una interfaz visual, en contraste, es paralela. Puede mostrarte docenas de puntos de datos, opciones de navegación e indicadores de estado al mismo tiempo.
Con una pantalla, puedes hojear, comparar y realizar múltiples tareas. Con la voz, solo estás atascado escuchando en orden.
Y finalmente, está la simple realidad del contexto. La voz a menudo es simplemente... incómoda a veces.
¿Realmente quieres gestionar tus finanzas o discutir un proyecto sensible hablando con tu teléfono en una sala llena de gente?
Las pantallas son realmente grandiosas para lograr hacer cosas
Hay una razón por la cual las interfaces gráficas de usuario han perdurado durante décadas.
Para empezar, ofrecen una densidad de información increíble. Una pantalla bien diseñada es una maravilla, utilizando texto, íconos, color y diseño para transmitir información compleja en un instante. Es el lenguaje de la visualización de datos y paneles de control, y es algo que la voz no puede replicar.
También se conectan directamente con nuestra memoria espacial. No solo recordamos una función; recordamos dónde está.
El ícono de "Guardar" está arriba a la izquierda, el menú principal está al lado. Esto se conecta con tu memoria muscular. Esto crea un mapa mental que nos permite navegar con un esfuerzo consciente mínimo, reduciendo la carga cognitiva. Una conversación de voz no tiene "diseño"; borra este poderoso atajo cognitivo.
Y, críticamente, las interfaces gráficas de usuario proporcionan precisión y retroalimentación inmediata. Imagina editar una hoja de cálculo o recortar una foto por voz: es una pesadilla de aproximación. Con una GUI, arrastras un control deslizante y ves el resultado en tiempo real. Ese bucle estrecho de acción y confirmación visual es esencial para cualquier tarea que requiera control fino ajustado.
Una nueva interfaz para todo es una pesadilla, no un sueño hecho realidad
Eric Schmidt predice: "Solo di lo que quieres, y aparece la interfaz correcta."
La idea de que la IA genere una nueva interfaz para cada tarea suena como una demostración genial, pero sería una pesadilla.
Nosotros, los humanos, prosperamos con los patrones y la previsibilidad. Es lo que nos permite usar una nueva aplicación sin leer un manual. Una interfaz que cambia cada vez que la usas crea reaprendizaje constante y frustración. La previsibilidad no es aburrida; es esencial.
Los pilotos necesitan una cabina para volar el avión
La IA es la herramienta más poderosa que hemos tenido.
Puede manejar el trabajo tedioso, sacar a la luz conocimientos y personalizar experiencias. Pero necesita una cabina, una interfaz clara, consistente e intuitiva, para que el piloto humano pueda entenderlo todo y mantenerse en control.
Nuestra labor como diseñadores de interfaces e interacciones no va a desaparecer.
Está creciendo. Ya no diseñamos solo lo que está en pantalla; estamos diseñando la interacción completa entre humano y máquina. Y en esa asociación, la interfaz es cómo el poder de la IA se vuelve mágico.
Lulo
Advisor